¿Cuáles son las implicaciones de cometer un error de Tipo II en las pruebas estadísticas?
En las pruebas estadísticas, un error de tipo II, también conocido como "falso negativo", se produce cuando se acepta incorrectamente la hipótesis nula, que afirma que no hay efecto o no hay diferencia, cuando en realidad sí la hay. Imagina que eres un médico que analiza un nuevo tratamiento para una enfermedad. Un error de tipo II en este contexto significa concluir que el tratamiento es ineficaz cuando realmente funciona. Esto puede llevar a la pérdida de oportunidades para los avances en la medicina y puede hacer que los investigadores abandonen tratamientos potencialmente beneficiosos.