Del curso: R: Visualización de datos
Desbloquea este curso con un periodo de prueba gratis
Únete hoy para acceder a más de 24.600 cursos impartidos por expertos del sector.
Creación de mapas en R con datos geoespaciales - Tutorial de R
Del curso: R: Visualización de datos
Creación de mapas en R con datos geoespaciales
El tema de los mapas es muy interesante, pero yo no me preocuparía especialmente por el código en sí, porque siempre hay que coger un mapa de referencia que encontremos con alguna documentación de paquete o con inteligencia artificial generativa, partir de un ejemplo que funcione y adaptarlo con nuestros datos. Por lo tanto, aquí he preparado unos cuantos ejemplos de mapas que usan una variedad de paquetes para que veamos distintas aproximaciones y no me centraré tanto en el código en sí, sino en que entendamos las maneras distintas que podemos usar para crear mapas, por ejemplo, ggplot. Al crear un mapa con ggplot, sabemos que va a ser compatible con las demás funciones que tenemos. Por lo tanto, si queremos representar datos encima de este mapa, podríamos hacerlo sin ningún problema. Fíjate que a nivel de código es parecido, la única diferencia es que hay que especificar latitud, longitud y tenemos que partir de unos datos que hemos cargado previamente con map_data. Un segundo…
Contenido
-
-
-
-
-
-
(Bloqueado)
Combinación de múltiples gráficos en una sola visualización3 min 16 s
-
(Bloqueado)
Creación de mapas en R con datos geoespaciales3 min 41 s
-
(Bloqueado)
Análisis y representación de redes en R con igraph y ggraph2 min 41 s
-
(Bloqueado)
Generación de gráficos animados en R con gganimate2 min 55 s
-
(Bloqueado)
-