Necesita mejorar las habilidades de PLC de su equipo. ¿Cómo se puede hacer sin detener la producción?
¿Listo para mejorar la destreza de PLC de su equipo? Sumérgete y comparte tus estrategias para mejorar tus habilidades sin detener el flujo de trabajo.
Necesita mejorar las habilidades de PLC de su equipo. ¿Cómo se puede hacer sin detener la producción?
¿Listo para mejorar la destreza de PLC de su equipo? Sumérgete y comparte tus estrategias para mejorar tus habilidades sin detener el flujo de trabajo.
-
En mi experiencia personal, no hay tantas oportunidades de hacer cambios en un PLC en producción a menos que se detecten oportunidades de mejoras o se estén incluyendo equipo o procesos nuevos a la lógica existente, en este caso lo mejor es contar con un mentor que al inicio explique y haga las cosas frente al equipo de trabajo y lo lleve de la mano para que se familiarice con las lógicas y cómo implementar los cambios, estoy asumiendo que no consideramos la opción de un laboratorio físico o virtual que sería un caso más fácil, en el caso de intervención de PLCs en producción se requiere experticia y mucho cuidado por lo que la mentoría en un inicio es esencial para mejorar las habilidades del equipo y luego que ellos ejecuten los cambios.
-
Lo que me ha funcionado es tener controladores de refacción donde emulamos algunas de las funciones de determinado sistema de control real en nuestra planta,usamos entradas fisicas y desarrollamos pantallas desde alguna aplicación HMI corriendo desde nuestras computadoras y conectamos algunos elementos de salida tales como válvulas,relevadores ,incluso hemos conectado equipos a través de ethernet (drives ,módulos de válvulas ,etc) y hacemos modificaciónes para simplificar u optimizar algúna rutina de esa forma los técnicos se familiarizan con las funciones del software y yo tengo la oportunidad de evaluar sus habilidades y al final después de haber probado el código "off line " podemos introducirlo de manera controlada
-
Mejorar la lógica de un PLC sin detener la producción es todo un desafío, pero se puede lograr siguiendo algunas estrategias. Una opción es usar redundancia, es decir, tener un PLC de respaldo que puedas programar mientras el otro sigue funcionando. El PLC de respaldo se puede verificar y probar en paralelo al principal, asegurándose de que su programación sea correcta. Esto te permite hacer pruebas y ajustes en el PLC de respaldo sin afectar la producción en curso. Otra opción es realizar cambios en caliente, ajustando la lógica en pequeños segmentos mientras monitorizas cuidadosamente el comportamiento del sistema. Es crucial tener un plan de emergencia en caso de que algo no salga como esperas.
-
An example I have seen is equipping maintenance teams with PLC training from a local vendor. This is a great resource to equip personnel with varying levels of training to support control systems without interrupting production.
-
Aunque uno prefiera que lo mejor es que el equipo aprenda a hacer cambios en producción, no hay mejor enseñanza cuando te enfrentas a una parada abrupta de la planta por algún cambio que hiciste, ahi es el momento en donde se entiende el porque hay que tener mucho cuidado y lo importante de una comunicación asertiva con el equipo
Valorar este artículo
Lecturas más relevantes
-
Control industrialSu sistema de control falla durante los picos de producción. ¿Cómo solucionará rápidamente los problemas para minimizar el tiempo de inactividad?
-
Control industrial¿Cómo se pueden implementar enclavamientos y alarmas en un programa de PLC?
-
Mantenimiento preventivo¿Con qué frecuencia debe calibrar y verificar su equipo?
-
GC-MS¿Cómo compara y compara su rendimiento de calibración GC-MS con otros laboratorios o estándares?