¿Qué hacer si falta autorreflexión en el proceso de evaluación del desempeño de los trabajadores sociales?
Como trabajador social, estás acostumbrado a evaluar a los demás, pero cuando se trata de tu propia evaluación de desempeño, la autorreflexión es crucial. Puede ser desconcertante darse cuenta de que este componente falta en su proceso de revisión. La autorreflexión permite el crecimiento personal y una mejor prestación de servicios, lo que la convierte en una parte esencial del desarrollo profesional. Si está ausente, es posible que sienta que está perdiendo oportunidades para mejorar y evolucionar en su práctica. La buena noticia es que hay pasos que puedes seguir para incorporar la autorreflexión en tus evaluaciones, incluso si actualmente no es un requisito formal.